Curso de Psicología Canina
Curso de Psicología Canina

Curso, teórico-práctico en el que trabajaremos con la manada de Dog Nature, con perros de diferentes razas, perros en rehabilitación y los canes que traigan los alumnos; trabajaremos en la unificación de la manada con la que interactuaremos en un ambiente natural, el trabajo practico variara dependiendo de las necesidades de los alumnos y sus perros.
Aprenderemos el arte de la observación, debatiremos y estaremos abiertos a todas las observaciones del grupo que serán moduladas mediante la aplicación de la psicología canina.
Esta propuesta está dirigida a todas las personas que quieran conocer mejor a sus canes. Y reforzar conceptos sobre la psicología canina. Mejorar así la convivencia con vuestros perros y disfrutar de los beneficios que aporta el conocimiento del lenguaje canino.
Aprenderemos el arte de la observación, debatiremos y estaremos abiertos a todas las observaciones del grupo que serán moduladas mediante la aplicación de la psicología canina.
Esta propuesta está dirigida a todas las personas que quieran conocer mejor a sus canes. Y reforzar conceptos sobre la psicología canina. Mejorar así la convivencia con vuestros perros y disfrutar de los beneficios que aporta el conocimiento del lenguaje canino.
Taller: Psicología Canina I
Taller teórico-practico en el que trabajaremos con la manada de Dog Nature, con perros de diferentes razas, perros en rehabilitación y los canes que traigan los alumnos del curso; trabajaremos en la unificación de la manada con la que interactuaremos en un ambiente natural, las excursiones se escalarán con el trabajo teórico dependiendo de las necesidades de los alumnos y sus perros.
Aprenderemos el arte de la observación, debatiremos y estaremos abiertos a todas las observaciones del grupo que serán moduladas por la aplicación de la etología como lenguaje universal para la comunicación e interacción con nuestras mascotas. |
Taller: Psicología canina I
Los canidos: Lobo y el perro El cerebro del perro y el hombre Instintos y sentidos del perro Carácter y temperamento Comportamiento. Las emociones Señales de calma y estrés |
|
Taller: Psicología Canina II

Fechas: Las fechas quedan cerradas cuando tenemos un número mínimo de alumnos interesados, generalmente socios y clientes, que vienen a nuestras charles y talleres, interesados escribir al correo [email protected].
No queremos cantidad sino mas bien calidad en nuestros cursos.
Impartido por:Alvaro Reyes
Info: [email protected] - [email protected]
Este Taller nos centraremos en el trabajo de comunicación no verbal y la importancia de un trabajo creativo, marcado por el estudio y la observación etológica de la raza con la cual interaccionamos en favor de una correcta educación y posterior adiestramiento. La finalidad del curso es dar las herramientas necesarias para una vinculación sana con nuestro perro, y unas pautas concretas para trabajar los retos o problemas que puedan presentarse en la convivencia con nuestro amigo de cuatro patas.
En la teoria veremos la importancia de la proxemia y la observación y trato de los estados mentales del perro, sumisión-evitación-lucha-huida, la valoración del tiempo de trabajo, y demás factores que beneficien la correcta comuniacación con el can.
Trabajaremos con la manada de Dog Nature, con perros de diferentes razas, perros en rehabilitación y los canes que traigan los alumnos del curso; trabajaremos en la unificación de la manada con la que interactuaremos en un ambiente natural, las excursiones se escalarán con el trabajo teórico dependiendo de las necesidades de los alumnos y sus perros.
Taller: Psicología Canina II
1. Definiciones: -Etología canina -Psicología canina -Adiestramiento y educación. 2. Etapas del crecimiento del perro: Periodo neonatal Periodo de transición Periodo de sociabilización |
3. Las señales de calma y estrés
4. trabajo directo con la manada y aplicación de los conceptos: -La manada (jerarquía, vinculaciones/ lasos de amistad.) -Control y conocimiento del entorno -La vinculación: Hombre y el can -Estados Mentales (introducción) -Concepto del tiempo (en la naturaleza y su relación con los ritmos de la sociedad actual) -Estados adrenalinicos y endorfinicos. |