IAA

Una IAA consiste en la participación de los animales en las intervenciones terapéuticas, educativas y actividades, con la finalidad de promover la salud, la educación y el bienestar humano.
Podremos clasificar en tres grupos TAA, AAA, EAA.
TAA:
En las terapias asistidas con animales, la intervención del animal forma parte integral del programa, se dirige, desarrolla y es evaluada por un profesional (De la salud, educador, psicólogo, técnico en terapias asistidas con animales) buscando objetivos específicos de índole medico o educacional.
AAA:
Las actividades asistidas con animales, son de contenido espontaneo y sin duración definida, no contempla objetivos definidos por cada sesión, y no requiere de una evaluación. Una AAA facilita una oportunidad de mejorar la calidad de vida de una persona, aportando beneficios motivacionales, recreativos y/o terapéuticos.
EAA:
Educación asistidas con animales, la intervención del animal forma parte integral del programa, se dirige, desarrolla y es evaluada por un profesional (EDUCADOR) buscando objetivos específicos de índole educacional.
Los objetivos de las IAA: (Pueden ser individuales o grupales)
Físicos: Mejora del equilibrio y control postural; mejora en las habilidades motrices: coordinación motora y motricidad fina; mejorar la relajación muscular; reducir patrones o movimientos anormales.
Mentales: Incrementar la autoestima; mejorar el auto control de las emociones; aumentar la atención y la capacidad de concentración; trabajar la memoria; reducir la ansiedad y sentimientos de soledad; disminuir los comportamientos alterados, introduciendo conductas apropiadas.
Educacionales: Incrementar el vocabulario; mejorar la articulación de palabras; facilitar la comunicación verbal y gestual; lectura.
Motivacionales: Aumentar la interacción con otras personas; mejorar las relaciones afectivas; amentar el deseo de participación en una actividad de grupo; crear relaciones de amistad; canalizar los sentimientos.